Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de barco es mejor?
La elección del tipo de barco depende de los gustos y necesidades de cada persona, los barcos a motor son más rápidos y recomendados para disfrutar más de los sitios y para ver más lugares diferentes, mientras que los veleros son recomendados para ir sin prisa y disfrutar más de la navegación o disfrutar en ellos una semana.
Haremos un breve resumen de cada tipo de embarcación:
Lanchas: Son nuestra recomendación. Son barcos rápidos de uno o dos motores, no son muy caros y no consumen mucho combustible, son la elección ideal para pasar un día y descubrir y bañarse en muchos sitios diferentes o llegar rápidamente al sitio deseado. Ideales para parejas, familias o grupos de amigos. Recomendamos contratar un capitán para que se pueda relajar ya que tiene conocimientos de la costa, los sitios y los peligros.
Neumáticas: Son barcos uno o dos motores con suelo rígido pero con una sección hinchable, son más ligeras que las lanchas, loque les hace un poco más económicas y que consuman menos en relación a su tamaño, pero poseen menos espacio interior.
Yates: Barcos a motor grandes y lujosos, con potentes motores para disfrutar y disponer de todas las comodidades. También poseen camarotes lujosos para poder pernoctar. Siempre se alquilan con tripulación.
Veleros: Los veleros son embarcaciones que están diseñadas para navegar con la fuerza del viento. Poseen un pequeño y económico motor y están pensados para pasar una semana a bordo y disfrutar de la navegación sin prisas. También puede alquilarlo por días pero son barcos lentos.
Motos de agua: Son embarcaciones ligeras con un sistema de conducción similar a una motocicleta, al poseer un motor muy potente, con una turbina, y muy ligera, es capaz de alcanzar velocidades muy altas.
Clásicos: Embarcaciones con diseños retro o barcos antiguos restaurados. Suelen tener un motor pequeño de bajo consumo y son muy espaciosos debido a su gran manga (ancho).
Barcos para grupos: Embarcaciones con mayor capacidad de pasajeros, ideales para grupos de más de 12 personas que quieran ir juntos en el mismo barco. Siempre llevan tripulación profesional.
¿Cómo puedo saber las características y capacidad de cada barco?
En nuestra página web, entrando en cada barco, tiene la ficha completa donde podrá ver todas las características, prestaciones, precios y accesorios de cada barco.
¿Cómo reservo en la web?
Una vez decida el barco qué mas se ajusta a sus gustos y necesidades, dentro de la ficha del barco:
-Si el barco es pone “Reserva Directa”, elija la fecha que desee y rellene los datos, le llevará a una plataforma de pago y una vez confirmado, el barco quedará reservado y se le enviará un ticket de reserva con los datos e indicaciones.
-Si el barco no pone “Reserva directa”, rellene la solicitud con los datos que indica y en breve le enviaremos un enlace por whatsapp o por mail para confirmar la reserva. Una vez confirmada, el barco quedará reservado y se le enviará un ticket de reserva con los datos e indicaciones.
¿Puedo reservar por Whatsapp?
Sí, puede contactarnos directamente por Whatsapp y le enviaremos un enlace para hacer su reserva.
Si no tiene claro el barco que quiere o mejor se adapte a sus necesidades, nosotros le asesoraremos y le enviaremos datos de todos los barcos de similares características para que pueda elegir.
¿Cuánto hay que pagar al hacer la reserva?
Para realizar la reserva se debe realizar el pago del 50% del precio del alquiler, el resto se deberá pagar el día del embarque.
¿Qué incluye el precio del alquiler?
En el precio del alquiler se incluye el charter del barco, seguro, IVA y dependiendo de cada barco alguno incluye nevera, hielo, bebidas y algunos extras. Dentro de cada barco, en su ficha, podrá ver todo con detalle. La gasolina y el patrón no se incluye en la mayoría de los barcos.
¿Hace falta fianza o depósito si alquilo el barco con Capitán?
En la mayoría de casos no, pero en algunos y dependiendo del barco y su tamaño, se podrá pedir un depósito de entre 200 € y 400 € para cubrir el coste del combustible que se descontará del depósito al finalizar el alquiler. Para los barcos en el que el combustible está incluido, no se cobrará depósito.
¿Hace falta fianza o depósito si alquilo el barco sin Capitán?
Sí, esta fianza va desde los 1.000 € hasta los 3.000 € y sirve para cubrir los posibles desperfectos que se le pueda ocasionar al barco.
¿Cuándo se devuelve el depósito?
Si es con Capitán y el depósito es para cubrir el coste del combustible, al finalizar el alquiler se calcula el consumo y se devuelve la diferencia. Si se ha pagado con tarjeta el remanente aparecerá en su tarjeta en las siguientes 24/48 horas.
Si el depósito es sin Capitán para los desperfectos del barco, al finalizar el alquiler se comprobará el estado del mismo y de su equipo y si todo está correcto, se procederá a la devolución. Si por causa de fuerza mayor no se pudiera revisar el inventario y estado de la embarcación en la recepción, se dará un plazo máximo de tres días para proceder a dicha supervisión y efectuar la devolución de la fianza. Una vez realizada la devolución el remanente aparecerá en su tarjeta en las siguientes 24/48 horas.
¿Qué es el APA que aparece en los barcos de mayor tamaño?
Es un depósito que se cobra en algunos Yates y embarcaciones de gran tamaño para cubrir los costes de combustible y extras que pueda haber. Suele ser un 30 % del precio del alquiler y suele estar gestionado por la tripulación. Si al final del alquiler no se ha consumido en su totalidad, la cantidad que sobre se devolverá.
Si alquilo con Capitán, ¿Qué documentos necesito?
La única documentación que hará falta será un documento de identidad o pasaporte en vigor del titular del alquiler del barco.
Si alquilo sin Capitán, ¿Qué documentos necesito?
La titulación náutica correspondiente y adecuada para la embarcación que va a alquilar, tiene que estar en vigor y leerse correctamente. Nos podrá enviar la documentación al hacer la reserva o se la solicitaremos días antes, si lo desea, para agilizar la entrega el día del alquiler.
¿Qué normas hay para alquilar sin Capitán?
Debe tener un mínimo de experiencia náutica y ser conocedor de la zona, hacer caso de nuestras indicaciones, seguir el GPS sin navegar por las zonas peligrosas marcadas, no llevar más tripulación de la indicada en cada embarcación, respetar el medioambiente, la fauna marina, no fondear en posidonia y seguir las reglas básicas de seguridad en navegación.
En la mayoría de barcos, se le podrá hacer una prueba de pilotaje para evaluar su destreza y conocimientos. Si no se considerase que su destreza o experiencia es suficiente y seguro, para embarcar se le podría obligar a contratar los servicios de un capitán. En el caso de que no lo quisiera perdería el pago de la reserva de la embarcación.
¿Puedo beber alcohol a bordo?
Si alquila el barco sin Capitán, el patrón no puede beber alcohol.
Si alquila el barco con Capitán, puede beber alcohol siempre con moderación respetando la seguridad, el entorno y a las personas.
¿Podemos llevar a nuestra mascota en el barco?
Aunque nos encantan las mascotas lamentablemente no se puede. Es una cuestión de higiene, espacio y normativa.
¿Cuándo se paga el combustible?
En los barcos que se alquilan con Capitán, se cobrará al desembarcar. Si ha pagado un depósito, la cantidad se descontará de dicho depósito.
Si el barco se alquila sin Capitán, el cliente llenará el tanque de combustible en la gasolinera y pagará directamente allí al finalizar el alquiler. En caso de que no lo llenara el tanque, se haría una estimación del consumo realizado y se cobraría en el momento del desembarque
¿Cómo se calcula el importe del combustible en los barcos con Capitán, alquiler de medio día o si no lo devuelvo lleno?
A través de los dispositivos GPS que disponen todas las embarcaciones, realizando el seguimiento de la distancia recorrida, velocidades y tiempos, se calcula muy precisamente el consumo de cada barco.
Si somos un grupo grande de más de 12 personas. ¿Qué opciones tenemos?
En ocasiones, según la cantidad de personas, se pueden alquilar varios barcos para que vayan juntos. Si desean ir todos juntos, disponemos de embarcaciones para grupos con tripulación.
¿Cómo puedo saber cuál es el mejor puerto de salida para alquilar el barco?
Dependiendo de la ruta y los sitios que quiera visitar, para ahorrar gastos y tiempo, el puerto más cercano a esos lugares es siempre la mejor opción. (Ver siguiente pregunta).
¿Qué rutas podemos hacer?
En nuestra web podrá encontrar un apartado más detallado con las rutas, características y fotos.
Según el puerto de salida, podrá visitar los siguientes lugares:
San Antonio:
Ruta Oeste : Port Des Torrent, Cala Bassa, Cala Conta, Cala Tarida, Cala Molí, Cala Vadella, Cala Carbó, Cala D´Hort, Es Vedrá.
Ruta Norte: Cala Gració, Punta Galera, Cala Salada, Islas Margaritas, Es Portitxol, Puerto de San Miguel, Benirrás, Es Canaret, Cala Xarraca, Portinatx.
Ibiza:
Formentera
Ruta Sur: Ses Salines, Es Bol Nou, Cala Jondal, Porroig, Es Torrent, Es Cubells, Es Vedrá.
Santa Eulalia:
Ruta Este: Cala Llonga, Es canar, Cala Nova, Cala Llenya, Isla Tagomago Aigües Blanques, Cala San Vicente, Portinatx.